La reciente derrota del Real Madrid ante el FC Barcelona en Montjuïc ha dejado una estela de polémica, y uno de los protagonistas indiscutibles ha sido Vinícius Júnior. A pesar de haber proporcionado dos asistencias durante el encuentro, el brasileño no logró ocultar su descontento en el terreno de juego, lo que ha generado un intenso debate entre aficionados y expertos.
Las cámaras del programa Super 8, emitido por DAZN, captaron momentos de gran tensión en el jugador, quien no dudó en expresar su frustración tras el gol del empate del Barça, anotado por Lamine Yamal. "¡Perdemos muy fácil el balón, carajo!" exclamó Vinícius, visiblemente molesto, mientras el equipo se encontraba en una situación crítica.
La situación se tornó aún más complicada cuando el Barcelona logró remontar el marcador a 4-2. En ese momento, el brasileño fue visto quejándose a Carlo Ancelotti, dirigiendo miradas de reproche hacia el banquillo madridista. "Siempre atrás, atrás, atrás" repetía, evidenciando su descontento con el planteamiento defensivo del equipo.
Las críticas no tardaron en llegar. Álvaro Benito, exjugador y actual comentarista, no escatimó en palabras al referirse a la actitud de Vinícius: "Era una auténtica final para el Real Madrid y su comportamiento fue decepcionante. No reprochamos un mal día, pero su actitud fue preocupante". Benito también destacó que el trabajo defensivo de los atacantes es crucial para el rendimiento del equipo, señalando que la pasividad de Vinícius en ciertas jugadas permitió al Barça crear ocasiones peligrosas.
Por otro lado, el periodista Julio Maldini también se unió a las críticas, calificando la actitud del brasileño como "especialmente sangrante" en un partido de tal magnitud. "La actitud sin balón de un jugador de su calibre es inaceptable, especialmente en los momentos decisivos del encuentro".
En contraste, Benito elogió la figura de Federico Valverde, quien mostró una actitud completamente opuesta en el campo. "Valverde compite como un titán, siempre ayudando a sus compañeros y presionando al rival. Cada entrenador desearía tener 11 Valverdes en su equipo". Esta comparación resalta la importancia de la actitud y el compromiso en un equipo que aspira a grandes cosas.