15/05/2025

El documental de Vinicius reabre la herida del racismo en Mestalla

LaLigaViniciusReal MadridValencia CF
El documental de Vinicius reabre la herida del racismo en Mestalla
El estreno de 'Baila, Vini' en Netflix ha puesto de nuevo en el foco la polémica que rodeó al jugador del Real Madrid durante un partido en Valencia, donde sufrió insultos racistas.

El reciente lanzamiento del documental 'Baila, Vini' ha vuelto a encender el debate sobre el racismo en el fútbol español, centrándose en el episodio que vivió Vinicius Jr. en Mestalla en mayo de 2023. En este trabajo, se muestran imágenes impactantes que documentan el conflicto entre el extremo brasileño y la afición del Valencia, incluyendo los cánticos despectivos que resonaron en el estadio.

Durante el partido, Vinicius fue objeto de insultos racistas, lo que llevó a la interrupción del encuentro y a que el jugador identificara a uno de los agresores ante las autoridades. Sin embargo, la situación se tornó aún más complicada cuando, tras la reanudación del juego, el brasileño fue expulsado y despedido con gritos de 'tonto, tonto' por parte de la afición local.

El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, en un intento de defender a su jugador, generó más controversia al afirmar que el estadio había estallado en cánticos de 'mono, mono'. Aunque posteriormente se disculpó, su declaración inicial provocó una ola de críticas y una campaña contra el racismo que puso en entredicho la imagen del club y de su afición.

El Valencia, por su parte, no se quedó de brazos cruzados. Los servicios jurídicos del club están analizando el contenido del documental para determinar si se tomarán acciones legales, alegando que la representación de la afición y del estadio podría ser perjudicial para su imagen.

En el juicio posterior, tres aficionados fueron condenados por su comportamiento racista, recibiendo penas de prisión y prohibiciones de acceso a estadios durante dos años. La sentencia dejó claro que los insultos y gestos hacia Vinicius fueron de un carácter profundamente discriminatorio, causando un daño emocional significativo al jugador.

Este episodio no solo ha marcado la carrera de Vinicius, sino que también ha puesto de manifiesto la necesidad de una reflexión profunda sobre el racismo en el deporte. La comunidad futbolística debe unirse para erradicar este tipo de comportamientos y garantizar que todos los jugadores, independientemente de su origen, sean tratados con el respeto que merecen.