El FC Barcelona ha estado en el centro de la atención tras su reciente victoria en LaLiga, y la celebración no se ha hecho esperar. Este martes 20 de mayo, la plantilla se reunió en una cena especial en Gavà para conmemorar su éxito en la competición, donde el ambiente festivo fue el protagonista de la noche.
Desde que el equipo se alzó con el título tras vencer al Espanyol, la afición ha estado en un estado de euforia. La celebración comenzó el 15 de mayo, cuando Lamine Yamal selló la victoria con un gol que quedará grabado en la memoria de los culés. Las imágenes de la fiesta en Canaletes y la visita del clan Bicing a Ferran Torres en el hospital han dado la vuelta al mundo, mostrando la conexión entre el equipo y su afición.
La cena de esta noche ha sido un evento exclusivo, donde no solo los jugadores disfrutaron de la velada, sino que también estuvieron presentes el cuerpo técnico y la junta directiva, con Joan Laporta al mando. El presidente del club ha sido un pilar fundamental en la gestión del equipo y su presencia en este tipo de eventos refuerza su compromiso con el éxito del Barça.
Además, la renovación de Iñigo Martínez hasta 2026 ha sido otro de los temas destacados en la jornada. El defensa vasco ha expresado su satisfacción por formar parte del mejor equipo del mundo, lo que añade un aire de optimismo al futuro del club. La intención de prolongar su contrato un año más refleja la confianza que el cuerpo técnico tiene en su rendimiento.
En medio de estas celebraciones, las palabras de Sandro Rosell hacia Laporta han resonado en el ambiente. El ex presidente del club, que pasó 645 días en prisión antes de ser absuelto, ha compartido su perspectiva sobre la justicia y la vida, recordando que "perder dos años de vida no tiene precio". Su testimonio añade un matiz emocional a la historia del club, que ha enfrentado desafíos tanto dentro como fuera del campo.
Por otro lado, el presidente Laporta ha compartido noticias alentadoras sobre la situación financiera del club. En una reciente entrevista, anunció que se prevé un ingreso de 950 millones de euros para el cierre del ejercicio 2024-25, con expectativas de superar los 1.000 millones en la próxima temporada. Este crecimiento se debe en parte a los ingresos generados por la Champions League, donde el Barça alcanzó las semifinales, superando las expectativas iniciales.
Con el regreso al Spotify Camp Nou y la apertura de los palcos VIP en enero de 2026, el futuro del FC Barcelona parece prometedor. La combinación de éxito deportivo y estabilidad financiera augura un periodo dorado para el club, que sigue siendo un referente en el mundo del fútbol.