Carlo Ancelotti ha puesto fin a su segunda etapa como entrenador del Real Madrid, un adiós que llega tras cuatro años de emociones intensas y logros significativos. En una carta abierta, el técnico italiano expresó su gratitud hacia el club, sus jugadores y, sobre todo, hacia la afición que siempre lo apoyó. "Este club no es solo historia, es exigencia, es grandeza, es una familia", escribió Ancelotti, dejando claro el profundo vínculo que ha forjado con la entidad blanca.
Desde su regreso al banquillo del Santiago Bernabéu en 2021, Ancelotti ha sido el arquitecto de momentos memorables, incluyendo la 14ª Champions League del club, una hazaña que se recordará por siempre en la historia del madridismo. Sin embargo, su última temporada ha estado marcada por la decepción y la falta de títulos importantes, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la continuidad del proyecto.
La relación entre Ancelotti y el club ha sido compleja. Tras su primera etapa, que culminó con la conquista de la Décima en 2014, el italiano regresó en un momento en que el club buscaba estabilidad tras la salida de Zinedine Zidane. Sin embargo, a pesar de los éxitos, la sombra de la falta de títulos en su cuarta temporada ha dejado un sabor agridulce.
El presidente Florentino Pérez también se despidió de Ancelotti con palabras de agradecimiento, destacando su contribución al club y su representación de los valores madridistas. "Carlo Ancelotti forma parte ya para siempre de la gran familia madridista", afirmó Pérez, aunque muchos aficionados se preguntan si su legado será suficiente para olvidar las frustraciones recientes.
La temporada 2024-2025 fue un reflejo de las dificultades que enfrentó el equipo. A pesar de un inicio prometedor, el Real Madrid se vio superado en la Liga por un FC Barcelona que mostró una solidez que el equipo blanco no pudo igualar. La derrota en el clásico, marcada por el famoso gol de Kessié, fue un punto de inflexión que dejó al Madrid a 12 puntos de distancia del líder, un muro insalvable en la recta final del campeonato.
La salida de Toni Kroos y la falta de un delantero de renombre tras la marcha de Benzema complicaron aún más la situación. Ancelotti intentó reinventar su equipo, transformando a Bellingham en un goleador, pero la falta de alternativas y las lesiones en la defensa fueron un lastre que el técnico no pudo superar.
El cariño de los jugadores hacia Ancelotti fue evidente en sus despedidas en redes sociales, donde muchos expresaron su gratitud por los momentos vividos juntos. Vinícius, en particular, le dedicó un emotivo mensaje: "Gracias, míster. Por tanto. ERES EL MEJOR". Sin embargo, la pregunta que queda en el aire es si el club podrá encontrar un sucesor que pueda llevar al Real Madrid de vuelta a la senda del éxito.
Con su salida, Ancelotti deja un legado de 15 títulos, pero también una sensación de que el club necesita un cambio de ciclo. La afición madridista espera que el próximo entrenador pueda devolver al equipo a la cima del fútbol europeo, un desafío que, sin duda, será monumental.